La sufren 1 de cada 10 mujeres. Te contamos por qué se produce y te damos consejos para prevenirla o controlarla con pautas de higiene y hábitos saludables. ¡Presta atención!
La rosácea es la visibilidad en la piel del rostro de capilares sanguíneos, es decir, zonas enrojecidas o irritadas. Esto puede ocurrir por muchos factores como estrés, calor, frío o como consecuencia del consumo de algún alimento. Existen dermis mayores probabilidades de sufrir rosácea, aquellas finas y claras que suelen tener los capilares frágiles. Sin embargo, como mencionamos antes, hay factores que pueden provocar esta afección, por ello, es recomendable evitar los cambios bruscos de temperatura, el tabaco, los ambientes muy contaminados el estrés.
¿Se puede prevenir?
Existen maneras de prevenir la rosácea. Aquellas con pieles clara deben evitar la comida picante, el tabaco y proteger la piel del frío. Durante el invierno, el uso frecuente de cremas humectantes es fundamental para mantener la piel perfecta e hidratada. Quitar el maquillaje es una clave que te ayuda a alejar las irritaciones, procura hacerlo suavemente, sin frotar tu piel, y con un producto especial para pieles sensibles.
¿Qué hacemos una vez que aparece en nuestra piel?
Existen tratamientos específicos para esta afección, sin embargo, mientras esté presente existen algunas cosas que puedes hacer. Por ejemplo, utilizar cremas que contengan ingredientes que colaboren con tus capilares sanguíneos y los vuelvan más fuertes. También puede utilizar maquillaje corrector para tapar las zonas enrojecidas.Lo más importante es que siempre utilices productos hipoalergénicos. Ya sean cremas, tratamientos o maquillajes, si tienes tendencia a la rosácea, controla cada producto que utilices para evitar que el daño sea más notorio y mayor.
23162CONCENTRADO FORTIFICANTE CON ÁCIDO HIALURÓNICO. No.1 PRESCRITO POR DERMATÓLOGOS.4.9156Best SellerMINÉRAL 89FACE CAREGel para rostroTratamiento calmante
Tanto en la adolescencia como en la adultez, los granos resultan un gran fastidio. Para eliminar imperfecciones, granos y puntos negros del rostro, te contamos los consejos de nuestros expertos.
Puede que estas arrugas sean un signo de tu amor por la vida, pero también son sinónimo de una piel que envejece. En lugar de borrar tu sonrisa, aprende cómo eliminar las arrugas que rodean los labios.
Mirada cansada, ojos ojerosos. Si, ¡así lucimos cuando salimos de la cama! He aquí nuestros consejos para hacer desaparecer esas sombras azuladas y recuperar una mirada fresca y luminosa.
Seguramente has oído hablar de la magia del retinol para tratar las líneas de expresión de nuestra piel. Hoy queremos contarte de qué se trata este activo y cómo actúa sobre tu epidermis. ¡No te pierdas esta nota!
Tanto la vitamina C como el ácido hialurónico son excelentes para incorporar en nuestra rutina. Aquí te enseñaremos cómo hacerlo y la importancia de que los sumes a tu cuidado.