OK

OK Cancelar

Gracias

Cerrar

¿Cómo cuidar la piel cuando sufres acné hormonal?

¿Qué es el acné hormonal y por qué afecta a las mujeres? Para muchas mujeres, el ciclo menstrual está relacionado con el acné. Aquí, todo lo que necesitas saber para solucionarlo rápidamente.

¿Cómo cuidar la piel cuando sufres acné hormonal?

¿Qué es el acné hormonal y por qué afecta a las mujeres?


Muchas mujeres sufren de brotes. De hecho, el porcentaje de mujeres que sufren de acné es significativamente más alto que los hombres en todas las edades. Esto se debe a los numerosos cambios hormonales que ocurren a lo largo de sus vidas. Comúnmente se cree que los brotes solo afectan a aquellos con piel grasa, sin embargo, este no es siempre el caso, ya que a menudo los que son propensos al acné pueden sufrirlo con condiciones de piel seca.

El desarrollo inicial durante la pubertad coincide con un aumento en la estimulación de los receptores de andrógenos y conduce a más sebo. Sin embargo, debido a que el ciclo menstrual y las fluctuaciones hormonales están relacionados, el acné femenino adulto a veces se denomina acné hormonal.

¿Por qué ocurre el acné hormonal?


Hay una serie de hormonas que están asociadas con la presencia de acné. El acné hormonal está relacionado con un nivel elevado de testosterona circulante en el torrente sanguíneo. Muchos enfermos de acné experimentan una mayor producción de sebo, que se debe a la actividad en el folículo sebáceo.

Se cree que hay una predisposición genética para desarrollar brotes en mujeres adultas. Muchas mujeres experimentan síntomas de acné premenstrual, debido a hormonas como el estrógeno (responsable del desarrollo y la regulación del sistema reproductivo femenino) y la progesterona (que está involucrada en el ciclo menstrual y durante el embarazo).

¿Cómo saber si estás sufriendo de acné hormonal?


El acné hormonal no es lo mismo para todos. Es importante determinar la causa de los brotes (ya sean hormonas, selección incorrecta del cuidado de la piel, genética, estrés o medicamentos) para tratarla. El acné que es recurrente se observa en el 75-85% de las mujeres adultas, mientras que el acné de aparición tardía es menos común y se desarrolla en el 20-40% de los casos. Es posible decir que existe una alta correlación entre quienes sufrieron de acné adolescente y acné hormonal, pero no es un requisito previo.

Puedes estar sufriendo de acné hormonal si:


1 - Los brotes ocurren alrededor de tu barbilla y mandíbula.
Si has notado una concentración de espinillas alrededor de la cara inferior, es probable que sea hormonal. El exceso de hormonas en su cuerpo estimula las glándulas sebáceas, muchas de las cuales se encuentran en el área de la barbilla. Otras áreas que pueden estar apuntando a este tipo de acné incluyen los costados del rostro y a lo largo del cuello.

2- Los brotes son quistes dolorosos en lugar de espinillas y puntos blancos.
Además de sentirse más profundo que otros tipos de granos, generalmente son más dolorosos y sensibles al tacto. Esto se debe a que acumulan aceite durante un período de días o semanas y pueden causar una acumulación de reacciones inflamatorias.

3- El brote ocurre una vez al mes
El acné hormonal a menudo ocurre en un patrón cíclico, siguiendo el de un ciclo menstrual. Tienden a aparecer en el mismo lugar, porque un poro particular ha sido agrandado por un grano anterior.

4 - Los brotes ocurren cuando te sientes estresada
El cortisol, conocido como la hormona del estrés, aumenta, que es un signo de inflamación que se encuentra comúnmente en el acné.

¿El acné hormonal difiere del acné adolescente?


Sí, ya que tienen diferentes características. El acné hormonal difiere del acné adolescente en que se presenta como lesiones inflamatorias profundas, leves a moderadas, localizadas en el tercio inferior de la cara, mandíbula y cuello. Mientras que el acné adolescente puede presentarse como puntos blancos, espinillas y granos dolorosos en la cara, el cuello, los hombros, el pecho, la espalda, los hombros y la parte superior de los brazos.

¿Cuál es la mejor rutina de cuidado de la piel para el acné hormonal?


Encuentra una rutina de cuidado de la piel que funcione para ti y apégate a ella. Usa únicamente productos no comedogénicos para reducir el riesgo de obstrucción de los poros. Lo ideal es seguir una rutina de limpieza, exfoliación suave y producto de tratamiento todos los días, para exfoliar las células muertas a fin de evitar la obstrucción. Lávate la cara por la mañana y por la noche para mantener la piel libre de suciedad, aceite y otras bacterias.

Los mejores ingredientes para incorporar a tu rutina de cuidado de la piel incluyen: Ácido salicílico, que alivia las células muertas de la piel que obstruyen los poros, disminuyen la inflamación y tienen un leve efecto antibacteriano sobre el acné; Retinol y vitamina A, que tienen un efecto exfoliante y antibacteriano sobre la piel; Vitamina C, para aclarar la piel, exfoliar y tratar los poros; y Arcillas, especialmente las máscaras durante la noche, que pueden ayudar a tratar el aceite, las células muertas de la piel y combatir las bacterias.

Nuestro producto icónico

go to top