La caspa es mucho más común de lo que creemos, se calcula que un 50% de la población llega a sufrir de esta condición en algún momento de la vida. La caspa no es contagiosa pero sí puede convertirse en una afección crónica posible de controlar. Curiosamente, las personas suelen preocuparse más por el aspecto que provoca la caspa, que por las posibles causas que la generan.
Primero, ¿cómo detectar si tienes caspa? Si además de sentir comezón en la cabeza, has notado un aspecto grasoso y descamación de color blanquecino o amarillento en forma de polvo o escamas muy pequeñas y delgadas que aparecen a la hora de cepillarte y que son muy visibles en la superficie de tu cuero cabelludo o sobre tus hombros y ropa, es posible que sea caspa. Esto se relaciona con el tipo de caspa que puedas haber desarrollado, ya sea seca o grasa.
Ciertas condiciones climáticas, así como la falta de cuidado e higiene que le das diariamente a tu cabellera pueden agravar los síntomas. Por lo que es importante considerar un tratamiento adecuado para combatirla, ya que es un tipo de afección de la piel que puede extenderse hacia el rostro, en particular en áreas con glándulas sebáceas abundantes como las cejas, la nariz, las orejas, e incluso llegar a zonas más lejanas del cuerpo como las axilas y la zona de las ingles.
Si comienzas a sentir algún tipo de irritación en tu cuero cabelludo, utiliza productos que te ayuden a prevenir la aparición de hongos que provienen de la caspa o bien, que te ayuden a eliminarla por completo. Un tratamiento muy fácil de llevar a cabo es lavar tu cabello con un shampoo. Dercos Anti-Caspa de Vichy es un producto especializado que te ayudará a eliminar hasta el 100% de la caspa visible, actuando sobre todo en casos que tienden a ser propensos a un cuero cabelludo graso, y puede ser usado tanto por hombres como mujeres. Además de ayudarte a aliviar los síntomas, contiene una textura y olor muy agradables para que sientas que estás lavando tu cabello de forma normal. Eso si, es importante aplicar el shampoo de forma diaria y posteriormente usarlo una vez a la semana para mantenerlo sano y obtener un resultado eficaz.
Si la caspa no se trata a tiempo y de forma adecuada, sin duda puede tener mayores implicaciones como la pérdida de cabello o el desarrollo de alopecia. ¡Seguro no queremos eso!
Recuerda que otros factores como nuestro estilo de vida, el estrés, los cambios hormonales o factores ambientales, son detonadores de afecciones que dañan nuestra piel y nuestra autoestima. Por ello siempre debes consentirte y cuidarte.
La Redacción