El terror de toda mujer al verse en el espejo al despertar es encontrar esas manchas y bolsas por debajo de los ojos como síntoma de cansancio. ¡Qué molesto! Pero más allá de no tener un aspecto agradable al despertar o durante el día, es importante conocer por qué salen las ojeras y cómo podemos ayudar a nuestro rostro a darle un aspecto fresco.
¿Por qué se forman las ojeras?
La piel del contorno de los ojos es mucho más fina que la del rostro y los tejidos son más blandos, por lo que los colores azulados de los vasos sanguíneos se hacen más transparentes y visibles, pues la piel del párpado inferior está directamente en contacto con el hueso orbital que rodea al ojo. Como esta área de la piel es más delgada, la hace en consecuencia una piel más sensible, que ante ciertos factores como el cansancio, el estrés, alguna enfermedad, entre otros factores, es más factible que se acentúen las ojeras y las temibles bolsas de esta área.
Entre las ojeras, encontramos diferentes causas o tipos que las generan:
· Ojeras hereditarias. El factor genético influye totalmente en la aparición de ojeras, sobre todo en la concentración del pigmento, que suele ser mucho más visible de lo normal. Generalmente, no se pueden eliminar pero, ¡no sufras, podemos ocultarlas con los productos adecuados!
· Ojeras vasculares. Cuando se presenta una mayor dilatación de los vasos capilares por un drenaje linfático irregular. Suelen acentuarse por el cansancio, el estrés, el desvelo o el consumo de alcohol o tabaco.
· Ojeras por alergias. Las enfermedades respiratorias suelen provocar la aparición de ojeras porque los vasos alrededor de los ojos se congestionan. Esto lo podemos ver en una simple gripa o en casos de asma o conjuntivitis.
· Ojeras por cansancio. Del tipo más común que se relaciona con la falta de sueño, el largo tiempo que pasamos frente a una computadora o teléfono y el estrés principalmente. Sí, esto provoca también que los vasos sanguíneos se dilaten y aparezcan las ojeras.
Como verás, las ojeras no son como tal una enfermedad, es una condición de la piel que está ligada principalmente a nuestra genética y hábitos. Pero sabemos que lo importante aquí es darle a nuestro rostro un aspecto saludable y libre de estas molestas manchas para lucir frescas a cualquier hora del día.
Y si bien podemos ayudarnos a eliminarlas, ¿qué hacer cuando no podemos ocultarlas? ¡Por supuesto tenemos una solución para ti! Vichy ha desarrollado una línea de correctores especializados en tratar diferentes pigmentos de la piel con la línea Dermablend de Alta Cobertura. Podrás encontrar tonos duraznos para manchas de sol y pecas, tonos verdes para marcas de acné y manchas rojas, tonos morados para pieles pálidas, y el que nos interesa en este caso, el tono amarillo para tratar venas azules y ojeras de esta pigmentación.
Corrector de Color Amarillo - Cubre tonos azules de Dermablend es un maquillaje para el contorno de ojos capaz de corregir y cubrir al máximo manchas de color moderadas a severas, ya que el tono amarillo, neutraliza visiblemente defectos de la piel en tonos azules como venas o arañitas, ojeras y moretones post quirúrgicos. Antes de usar tu base de maquillaje, aplica una ligera porción alrededor de los ojos con los dedos, brocha o esponja, hasta que el corrector quede totalmente difuminado.
¿Cobertura total y de larga duración? ¡Claro que es posible! Sin embargo, considera que llevar una vida más saludable, mantenerte hidratada y respetar tus horarios de descanso es fundamental para contrarrestar las ojeras. Pero sabemos que la rutina del día a día a veces no ayuda a lucir de lo mejor, así es que siéntete libre de usar tu corrector en el momento en que lo necesites durante el día para lucir aún más fresca y radiante que nunca.