Es natural que con la edad, la piel pierda nutrientes y se vuelva mucho más sensible a los factores externos que nos rodean. También nuestro estilo de vida influye mucho en la apariencia de nuestro rostro: cuando dormimos poco, al consumir alcohol y tabaco, llevar mala alimentación, vivir en el estrés…, muchos de estos hábitos lastiman nuestra piel al grado de perder luminosidad y juventud.
¿Pero a qué se debe una piel roja? En realidad, la piel roja responde a múltiples factores que la desencadenan. No existe una cura como tal pero sí tratamientos y cuidados especiales para controlar las causas que la origina.
Y no olvidemos que el enrojecimiento de la piel y más si se trata del rostro, afecta muchísimo nuestra autoestima y en ocasiones ésto genera mayor estrés, cosa que no ayuda en lo absoluto a reparar la piel. A esto sumemos que nos vemos cansados, envejecidos, apagados. Definitivamente es hora de cambiar de hábitos para hidratar tu piel correctamente.
Para ello es importante llevar a cabo una rutina de cuidados diarios que tomará tan sólo unos minutos de tu día. Si bien hay productos que debes considerar como básicos para la limpieza y la hidratación de tu piel, déjame contarte de un indispensable que deberás considerar en tu rutina como el paso cero, así es, un producto que deberás aplicar antes de cualquier tratamiento. Hablamos del Mineral 89, Agua Termal Hidratante para el Rostro de Vichy, con una textura en gel, que sin importar si eres hombre o mujer, funciona para todo tipo de piel, ayudándote a reforzar la barrera protectora para hacerla mucho más resistente contra las agresiones internas y externas del día a día. Además, contiene una fórmula que integra el ácido hialurónico que ayudará a hidratar y tonificar tu piel, de tal forma que lucirás visiblemente saludable desde el primer uso. ¿No te parece increíble?
Y como también hablamos de la irritación que se produce alrededor de los ojos a causa de una piel roja, otra buena noticia es que encontramos este Mineral 89, Contorno de Ojos, con el que reforzarás también la barrera del área de los ojos, suavizando las líneas finas causadas por la deshidratación, reduciendo además la apariencia de círculos oscuros u ojeras, para un aspecto fresco y descansado.
¡Qué mejor que contar con una línea probada y avalada por dermatólogos para cuidar de nuestra piel! Lo importante siempre es empezar y darte la oportunidad de usar lo que te haga sentir mejor por dentro y por fuera.
La Redacción