Los aguacates son los preferidos de los blogueros de cocina de todo el mundo, por eso podrás encontrar miles de posteos con sus fotos en Instagram. Hoy, es un elemento básico en la cocina de todos los amantes de la comida. Pero, ¿cuál es la verdadera ventaja de agregar este ingrediente milagroso a tu dieta? Le pedimos a los expertos Dr. Nina Roos y Raphaël Gruman que nos cuenten sobre las mejores maneras de disfrutar de los beneficios que ofrecen los aguacates a nuestra piel, así como la ciencia detrás de ellos.
¿Cómo pueden los aguacates ayudar a mejorar nuestra piel?
Entonces, ¿cómo funciona el humilde aguacate - a menudo conocido como uno de los superalimentos más grandes de la naturaleza - y su magia debajo de la piel? La dermatóloga Nina Roos tiene la respuesta. Los aguacates están llenos de ácidos grasos naturales, esenciales para la reconstrucción óptima de la piel. Estos ácidos grasos están llenos de nutrientes, lo que se traduce en una piel con aspecto joven y suave por más tiempo. Los aguacates también cuentan con altos niveles de vitamina E, que puede ayudar a retardar los signos visibles de envejecimiento, y están repletos de vitamina A, responsable de asegurar la reparación de células de forma eficaz.
¡Y eso no es todo! Todas hemos oído hablar de los efectos enormemente beneficiosos que muchos aceites vegetales naturales, incluyendo aceite de oliva o aceite de coco, pueden tener en nuestra piel, pero ¿sabías que el aceite de aguacate ha sido un secreto de gurú de cuidado de la piel? La aplicación de aceite de aguacate directamente sobre la piel puede ayudar a reducir los signos externos de envejecimiento gracias a sus propiedades regeneradoras. Máscara facial de guacamole ¿alguna quiere?
Hornearlos, aplastarlos, meterlos en un guiso: consejos de cocina para aguacates
Los aguacates son de esas frutas que todos adoramos y seguro que ahora mismo tienes una par de ellos madurando en tu cocina. La gran pregunta es, ¿cómo podemos sacar lo mejor de este alimento? Aparte de la receta clásica y favorita de todos, el guacamole, es una apuesta segura que no muchos de nosotros en realidad sabe cocinar con aguacate. La variedad es la especie de la vida, así que le pedimos a la nutricionista Raphäel Gruman que nos ayude a sacar sacar el máximo partido del aguacate.
¿Sus consejos? La técnica francesa clásica "en papillote" - literalmente "en un envoltorio" - hace que todos los nutrientes sabrosos de esta fruta tomen el protagonismo.Para hacerlo, Raphaël recomienda aplicar una lluvia de con aceite de oliva sobre el aguacate y cocinarlo envuelto en papel aluminio junto a un pescado graso como el salmón (también una gran fuente de ácidos grasos); o hacerlo puré junto con un toque de salsa picante y un chorrito de jugo de limón como acompañamiento.
¿Un tip? Es importante no exponer el aguacate a la intemperie durante mucho tiempo después cortarlo, para evitar que su carne se torne marrón. Si tienes que guardarlo por un tiempo antes de servirlo, coloca unas gotas de limón sobre él y mantenlo cubierto dentro de la nevera.