OK

OK Cancelar

Gracias

Cerrar

¿Qué hacer y qué no cuando desmaquillamos los ojos?

Existen hábitos que deberías tener en cuenta a la hora de desmaquillar los ojos. ¡Aquí te damos algunos consejos expertos!

Sin duda, el maquillaje de ojos es uno de nuestros favoritos. No hay nada como un rimmel que sume carácter a nuestras pestañas, o un delineado que profundice la mirada. Sin embargo, es una de las zonas más sensibles del rostro y, por ello, tenemos que tener especiales cuidados.

¿Cómo desmaquillarse correctamente?

Antes de comenzar a desmaquillarte, tienes que lavar tu rostro con jabón neutro o dermatológico para que te ayude a eliminar los restos del maquillaje. Luego, toma un algodón, mójalo con desmaquillante bifásico o agua termal y déjalo presionado sobre tus párpados para que el producto trabaje por sí solo y empiece a eliminar los restos de maquillaje. Esta forma de comenzar hace que no dañemos la piel ni las pestañas frotando. 
Una vez que parte del maquillaje haya sido removido, toma el algodón y realiza movimientos suaves verticales desde las cejas hacia tus pestañas para quitar los restos. Uno de los errores más comunes es frotar y utilizar productos que no son adecuados. Es importante hacerlo de manera delicada y en una sola dirección.

¿Qué productos usar?

Para desmaquillar los ojos nos podemos apoyar en 2 productos:
Desmaquillante bifásico: Está compuesto de aceite y agua por lo que elimina cualquier tipo de maquillaje, incluso las máscaras de pestañas resistentes al agua. No se recomienda usar en la piel del resto del rostro porque puede dejar sensación es grasa.
Agua micelar: Las aguas micelares son soluciones de base acuosa compuestas de unas partículas llamadas micelas de ácidos grasos en suspensión. Estos ácidos grasos contienen un polo hidrófilo (atrae el agua) y otro lipófilo (atrae la grasa), y se juntan formando una micela que al pasarla por la piel con un disco desmaquillante “se abre” y, gracias a los polos lipófilos, atrapan la grasa y la suciedad en su interior respetando la piel y su film hidrolipídico (capa natural de protección de la piel).

¿Qué hábitos saludables para nuestros ojos debemos incorporar?

¡Debes desmaquillarte todos los días, sin excepción! El maquillaje sirve como una barrera entre la piel y el medio ambiente y, cuando no nos desmaquillamos, toda esa suciedad se queda ahí. Por las noches la piel hace tu proceso de regeneración y este se ve afectado por los contaminantes que producen la creación de radicales libres que generan un envejecimiento prematuro”. Además, es importante usar una crema después de la limpieza para humectar la zona.
Por otro lado, si bien maquillarse todos los días no es dañino, es recomendable descansar de vez en cuando para para que la piel pueda respirar libremente. ¿Y por qué no aprovechar para hacernos un facial? Una buena alimentación, beber la cantidad de agua necesaria  para mantenernos hidratadas y la protección frente a los rayos nocivos del sol, también son buenos hábitos que debes incorporar. 
Un último y especial consejo es que no utilices productos que dañen tu piel: si un cosmético no es bueno para tu dermis, lo notarás desde un principio ya que es muy probable que te produzca alguna reacción alérgica. ¡Descártalo de inmediato si eso sucede!.

Nuestro producto icónico

Nuevo

{Nombre_Producto}

GEL LIMPIADOR Y DESMAQUILLANTE PARA PIELES SENSIBLES

Piel limpia, fresca y radiante

( 11 comentarios )

go to top