Para detener la caída estacional del cabello, comprendamos su origen y adoptemos medidas para evitarlo.
La llegada de la primavera no es una buena noticia para todos, porque mientras algunos la asocian con el regreso de las flores y los pájaros, otros cuentan ansiosamente los cabellos que yacen sobre su almohada. La primavera, como el otoño, es frecuentemente sinónimo de pérdida de cabello. Si estamos preocupadas por este tema y buscamos cómo remediarlo, sigamos leyendo...
El ABC del cabello
Para entender por qué se caen nuestros cabellos, debemos conocer su modo de funcionamiento. Nuestro cuero cabelludo cuenta con 100.000 folículos capilares en cuyo interior se encuentra el bulbo: una protuberancia minúscula que contiene la totalidad de las sustancias responsables del crecimiento del cabello.
Los folículos evolucionan de acuerdo con un ciclo de 3 fases: una fase de crecimiento, una corta fase de disminución (o transición) y una fase de reposo, durante la cual los cabellos pasan a una “hibernación” y luego caen. Entre 2 y 12 meses después, se reactivan y el ciclo se repite.
Caída del cabello : las variaciones estacionales
En condiciones normales, entre el 90 y el 95% de nuestros folículos se encuentran simultáneamente en fase de crecimiento, quedando inactivos del 5 al 10% restante. Esto se traduce en una pérdida natural de 50 a 100 cabellos por día, que puede intensificarse en primavera u otoño. Pero si experimentamos una caída del cabello anormalmente elevada, debemos tratarla con determinación para que no pierda densidad.
Caída del cabello: evaluemos la situación
Pero entonces, ¿qué hacemos? “Para empezar, es esencial determinar si la caída de los cabellos se da de manera normal o no”, afirma Pascale Mora, Directora de Comunicación Científica Vichy.
Si bien no tiene nada de dramático encontrar algunas decenas de cabellos en el peine o en el cepillo, sí hay que preocuparse cuando al despertarnos vemos un puñado de pelos sobre la almohada. Las mujeres, en particular, deben tratar de no confundir los cabellos que han caído con los cabellos quebrados debido a la sequedad y el deterioro.
Los buenos cuidados a adoptar en caso de una caída estacional del cabello
“Cuando experimentamos una pérdida estacional de cabello, debemos detenerla inmediatamente”, indica Pascale Mora. Para ello, nos hará falta un producto especialmente formulado para luchar contra el endurecimiento del colágeno de los folículos, que causa la caída del cabello; además debe reforzar la fibra capilar y estimular la microcirculación que es indispensable para la buena salud del cabello.
Fuera de los períodos de caída del cabello, el desafío es diferente: cómo dar cuerpo a una cabellera poco abundante. “Buscamos, en este caso, reducir tanto como sea posible la fase de reposo del folículo y estimular el bulbo del cabello para que se vuelva a activar”, explica Pascale Mora.
Despacio, pero seguro
Un consejo: no esperemos resultados inmediatos. Al pelo le gusta tomarse su tiempo, y cualquiera sea el tratamiento elegido, harán falta hasta 3 meses para comenzar a constatar los primeros resultados.
Los Laboratorios Vichy han desarrollado un tratamiento capilar a base de Aminexil capaz de reducir la caída del cabello hasta en un 72% en 3 meses. Entonces...¡es necesario tener paciencia! Pero finalmente los resultados serán visibles.