Picazón, caída de la piel, sequedad, son las 3 características principales de la piel en su lista de cambios menopáusicos. La sequedad es la más incómoda. La incapacidad de la piel para mantener el agua parece tener una gran responsabilidad en todo esto.
El tener reseca la piel durante la menopausia es bastante frecuente
Una encuesta reciente de 3,875 mujeres posmenopáusicas de más de 40 años mostró que el 36.2% sufría de piel seca.
Es causada por la disminución de los niveles de estrógeno y progesterona. En sus 50, el nivel de pH de la piel cambia, así como la capacidad de retener el agua, el metabolismo disminuye y la piel se vuelve más seca, opaca, menos firme y menos suave. En general menos amigable, eso es seguro...
Hay varios síntomas de una piel seca menopáusica
1. Piel apretada después de bañarse o nadar.
2. Piel escamosa o peeling
3. Grietas en manos y pies.
4. Picazón en la piel.
5. Puede notar tonos grises en su piel si tiene un tono de piel más oscuro.
Lo que sucede es que la renovación de los queratinocitos (células que constituyen el 90% de la capa superficial de la piel) se ralentiza y provoca la acumulación de células envejecidas en la superficie epidérmica. La barrera lipídica está, por lo tanto, menos organizada, lo que hace que la piel pierda su resistencia.
La barrera lipídica está menos controlada, por lo que la sequedad
Dra. Karolina Kopeć
Además, el ácido hialurónico se vuelve altamente sensible a la degradación por una enzima llamada hialuronidasa y esto causa un empeoramiento progresivo de la hidratación y la firmeza.