OK

OK Cancelar

Gracias

Cerrar

Pecas y quemaduras solares: ¿cómo proteger tu piel?

Las pecas son una pigmentación típica de la piel que se intensifican con la exposición solar. Te contaremos todo sobre ellas y cómo cuidarlas a continuación.

¿Qué son las pecas?


Las pecas, también conocidas como efélides, son mucho más que una señal de que has estado bajo el sol. En realidad son cúmulos de células concentradas.

Las pecas se forman cuando un tipo de célula llamada melanocito produce más pigmento de lo habitual. Este pigmento es el que ayuda a proteger la piel de los rayos UV y, cuando se estimula de más, también estimula a las células a producir más melanina, lo que da como resultado la presencia de pecas.

No está claro por qué en algunas áreas de la piel hay más pecas que en otras. Pero lo que sí sabemos es que son una indicio de cuán sensible es tu piel al sol, y que actúan como protección natural contra la exposición solar.

Las pecas y sus características


Generalmente miden de 1 a 2 mm de tamaño y pueden ser de color rojo a marrón claro. Se observan comúnmente en personas con piel clara y/o pelirrojas y es más probable que estas manchas se desarrollen en áreas de la piel más expuestas al sol, como las mejillas, la nariz y la frente.

Suelen aparecer en los primeros años de vida. Si bien es común que se intensifiquen durante la adolescencia, también pueden desaparecer en su totalidad o parcialmente con el paso del tiempo.

¿En qué se diferencian con otras manchas?


Las pecas tienden a intensificarse cuando se exponen al sol, y se desvanecen o incluso desaparecen cuando no lo están. En comparación, las manchas solares son más oscuras y se mantienen así independientemente de la cantidad de exposición al sol. Las manchas solares también suelen ser más grandes que las pecas y tienen una forma más definida.

Son más comunes después de los 50 años en la piel crónica expuesta al sol, como la cara, las manos y el antebrazo. Factores que aumentan la probabilidad de manchas solares:

- El color de la piel. Tener un color de piel oscura y una alta capacidad de bronceado.
- Insuficiente protección contra la exposición solar
- Tomar de manera regular pastillas anticonceptivas o un tratamiento con progestágeno.

Las manchas solares son marcas de envejecimiento prematuro de la piel provocado por su exposición, mientras que las pecas están determinadas principalmente por factores genéticos. Por su parte, los lunares o “marcas de nacimiento” son una concentración benigna de células pigmentadas en la epidermis.

¿Cómo hay que cuidarlas?


La respuesta es siempre protector solar. Una protección solar inadecuada puede provocar daños en la piel, como el envejecimiento prematuro en forma de arrugas. Se recomienda usar un protector SPF+50 todo el año, independientemente del clima. Se debe volver a aplicar a lo largo del día para reforzar, especialmente si estás nadando o sudando.

Nuestro producto icónico

go to top