OK

OK Cancelar

Gracias

Cerrar

Menopausia y piel seca, ¿cómo combatirla?

Hay etapas en la vida en las que los cambios hormonales nos condicionan de muchas formas, una de ellas es la menopausia, y la piel es quien ha sido testigo de ello.

Menopausia y piel seca, ¿cómo combatirla?
Neovadiol Meno 5 Bi-Serum

Durante esta faceta, los signos de envejecimiento son más visibles. La reducción de estrógenos y colágeno, responsables de mantener la elasticidad y la humedad en la piel, tienen un impacto directo sobre los niveles de humectación del rostro, pues disminuye su producción y se va perdiendo la firmeza del cutis, por tanto, comienza a crearse un efecto negativo sobre la piel, la resequedad.

La piel seca tiene un aspecto rugoso, aparecen arrugas que son más profundas, hay mayor flacidez y fragilidad capilar, se pierde luminosidad y hay propensión a la aparición de manchas. Hasta aquí, la menopausia parece ser una pesadilla, pero, no te preocupes, estos consejos te ayudarán a sentirte mejor con tu apariencia y hacer frente a la sequedad de la piel.

Hidratar la piel en la menopausia

Parece obvio, pero mantener estables los niveles de agua en la piel es primordial, tanto interna como externamente. Se recomienda tomar agua de manera constante para mantener los órganos bien hidratados y con un funcionamiento óptimo, así como reforzar la rutina de cuidado de la piel. Para ello no hay nada mejor que la línea Neovadiol de Vichy, que se filtra de manera profunda en las capas de la piel y ayuda a mantener la hidratación por mucho más tiempo.

Protección

Durante el proceso de la menopausia, la piel es más vulnerable, esto significa que hay que protegerla aún más. Lo recomendable es aplicar diariamente un protector solar facial de amplio espectro para que puedas disfrutar del sol con medida y sin inconvenientes. Esta es un buena clave para mantener la salud de la piel madura.

Hábitos para tratar la menopausia

El tabaco y el alcohol aceleran el envejecimiento cutáneo. Por tanto, evitarlos sería lo más conveniente. En cambio, aumentar la ingesta de alimentos ricos en vitaminas A (antioxidantes), C (ayuda al colágeno) y E (combate impurezas), sería lo más adecuado.

Adoptar un ritmo de vida más saludable

No hay mejor terapia que una sonrisa. Reduce el nivel de estrés y enfócate en todo aquello que puedes disfrutar. Mantén un buen estado de ánimo para mejorar el sueño, la digestión y la circulación. Practica actividad física constante para tener un buen flujo sanguíneo, cero retención de líquidos y olvidarte de la osteoporosis.

No detengas el paso del tiempo, pero sí logra disimularlo.

go to top