El embarazo es un hermoso momento que atravesamos muchas mujeres. Como todo en la vida, tiene sus momentos de felicidad y aquellos en los que no nos sentimos bien al 100%. La actividad física es sumamente importante para llevar de la mejor manera estos 9 meses y aquí te contamos por qué.
Aquella idea de que embarazo y actividad física eran excluyentes sin dudas quedó muy atrás. Hoy las mujeres deciden iniciar diversas actividades una vez que se enteran que están embarazadas y ésta es una gran decisión ya que conlleva múltiples beneficios: previene y reduce problemas de la gestación, levanta el autoestima, reduce el estrés y las prepara para el parto.
La más simple y económica de las actividades que puedes realizar es sin dudas caminar. Desde dar una vuelta al parque o regresar de tu trabajo caminando -si vives relativamente cerca- puede ayudarte a favorecer la circulación uteroplacentaria. ¿Qué significa esto? Que cuando caminas, tu bebé recibe mejor el oxígeno y el alimento que necesita. Si no estás acostumbrada a hacer ejercicio, lo mejor es comenzar por 30 minutos y subir de gradualmente hasta una hora en las dos semanas siguientes.
El yoga, en tanto, es una actividad de exigencia media-baja que elimina la sensación de fatiga y tensión nerviosa dándole al bebé una mayor oxigenación. Mejora la postura corporal y previene los típicos dolores de espalda durante estos meses. Además, genera una mayor conexión entre la mamá y el bebé, en un entorno relajado y espiritual.
Otra actividad que suele recomendarse es pilates, ya que ayuda a fortalecer los músculos de la pared abdominal y la pelvis. Por otro lado, favorece la adopción de la postura adecuada para nacer por parte del bebé. Es importante que para realizar esta práctica consultes con tu médico, ya que depende de lo avanzado del embarazo habrá ejercicios con mayor o menor exigencia y tensión en las articulaciones.
La natación también ayuda a mantenerte en forma, ya que tonifica todos los músculos, especialmente en brazos y piernas. Además es un excelente ejercicio cardiovascular que te hará sentir más cómoda, especialmente durante los últimos tres meses, ya que el agua soportará tu peso.
Así que ya sabes que si estás embarazada y quieres ejercitarte, las opciones son múltiples. Consulta a tu médico y elige la actividad que mejor te siente. Eso sí, recuerda que debes hidratarte correctamente antes, durante y después del ejercicio. ¿Un tip? Apenas termines, ponte un spray de Agua Termal y mantén tu rostro hidratado.
Nuestro producto icónico
Best Seller

AGUA TERMAL
AGUA TERMAL MINERALIZANTE
Aerosol para rostro
Regenera, rebalancea el PH y refuerza la piel
Lo más leído
Rutinas saludables
8 maneras de mantenerse en forma durante la menopausia
La menopausia marca una nueva fase en tu vida: una que puedes encarar con alegría y optimismo. Sigue estos 8 pasos para mantenerte calma, saludable y zen durante este período de transición.
Rutinas saludables
5 ejercicios para hacer una rutina completa en casa
No todas tenemos tiempo, o ganas, de ir hasta el gimnasio… por eso acá te mostramos 5 ejercicios para que hagas tu rutina en casa. ¡No tienes más excusas, ponte el calzado deportivo y empieza a entrenar!
Rutinas saludables
3 consejos para energizar nuestra belleza después de los 50
Luego de los cincuenta años, aumentemos nuestra vitalidad con buenos compañeros: una dieta saludable, una postura impecable y una crema antiarrugas eficiente. Tips para sentirse siempre linda y radiante.
Rutinas saludables
Ginkgo biloba: beneficios para la piel
Gingko biloba es conocido por sus beneficios para la salud pero, ¿sabes cómo ayuda este ingrediente a la piel de forma natural? Colabora con aclarar la piel mediante el impulso de la circulación, y también es una rica fuente de antioxidantes. Descubre sus beneficios en esta nota.
Rutinas saludables
Nutrición antiarrugas: Los beneficios de las vitaminas C y E
Existen alimentos que pueden ayudar a combatir los signos de la edad. Cuáles son y cómo armar una dieta saludable.