OK

OK Cancelar

Gracias

Cerrar

Cuida tus manos

Son fundamentales, están expuestas constantemente y aún así no reciben el cuidado que merecen. Aquí te contaremos todos los tips y consejos para que empieces a implementar y cuidar tus manos como corresponde.


Las manos son una parte muy visible de nuestro cuerpo y el paso de los años queda marcado en su piel. Es importante que aprendas a cuidarlas y mantengas una rutina diaria para poder demorar el envejecimiento y lucirlas en todo su esplendor. Después de todo, nos ayudan a hacer todo y su belleza es una carta de presentación.

Las razones por las cuales pueden resecarse son varias: envejecimiento, exposición excesiva al sol, falta de nutrientes, contacto con productos de limpieza o tabaquismo. Por supuesto que debes evitar, en la mayor medida posible, todas las causas recién mencionadas. Los malos hábitos como el cigarrillo o una incorrecta alimentación son factores que provocan consecuencias muy difíciles de lograr revertir.  

Existen ingredientes naturales que ayudan a una hidratación intensa: aceite de almendras, de oliva o de argán, como también la planta de aloe vera. Asegúrate de aplicar este tipo de ungüento todos los días y de llevar alguna crema en tu cartera, especialmente cuando el clima es frío o si eres propensa al resecamiento.

Tal como hacemos con el cuerpo y rostro, debes exfoliarlas. Lo ideal es que esa piel fina que recubre nuestras manos esté lo más suave posible. Para ello, debes remover las células muertas que se acumulan en la superficie una vez por semana. Una vez más, puedes hacerlo con ingredientes naturales: un poco de azúcar o de sal gruesa mezclado con aceite de oliva. Masajea con cuidado y luego enjuaga con agua fría o tibia.

Las manos frías son un síntoma de mala circulación y/o alimentación. Puedes contribuir a revertir esta situación realizando masajes con aceite, consumir más especias y picantes o alternar temperaturas del agua al momento del baño para acostumbrar al cuerpo.

Con las uñas ocurre algo similar. Su quiebre o despigmentación o lento crecimiento puede tratarse con un consumo mayor de frutas y verduras, cereales y frutos secos.

¿Qué estás esperando para poner en práctica todos estos trucos?

go to top