Hay más de 30 síntomas reconocidos de la menopausia; y aunque no todas las mujeres los experimentan todos, lo más probable es cada una de nosotras tenga al menos algunos de ellos. Desde sudores nocturnos hasta dolor en los senos, una introducción a los principales síntomas de la menopausia a los que debemos prestar atención.
La menopausia es una transición de vida provocada por un cambio hormonal, ya que la producción de estrógeno en su cuerpo se detiene. Con náuseas perimenopáusicas comunes en los años previos a la menopausia, el punto en el que no tuvo un período de 12 meses, y manchas después de la menopausia, junto con sudores nocturnos, dolor y calambres en los senos, los efectos de amplio rango son muchos y variados.
Hacemos un repaso por aquellos más comunes:
Los sofocos y sudores nocturnos. El estrógeno regula el hipotálamo que fija la temperatura, por lo que cuando los niveles de la hormona comienzan a disminuir, el termostato de su cuerpo se descompone y las reacciones de sobrecalentamiento pueden activarse cuando no son necesarias. Usar ropa suelta o pijamas livianos y evitar las comidas picantes, la soja y el alcohol puede ser de gran ayuda para este síntoma.
Sangrados inesperados. Nuestro ciclo mensual está regulado por el estrógeno y la progesterona, por lo que cuando los niveles de estas hormonas comienzan a fluctuar, los períodos pueden volverse irregulares, con algunas manchas (sangrado leve) en el medio. Es un efecto común de la menopausia, por eso debemos asegurarnos estar preparadas.
Dolor en los senos. Es posible que tus senos se sientan sensibles y doloridos durante la perimenopausia, a medida que aumentan los niveles de progesterona y disminuyen los niveles de estrógeno. Es importante usar el sostén del tamaño correcto y la forma adecuada. El dolor generalmente disminuye una vez que cesan los períodos y los efectos de la menopausia comienzan a disminuir.
Cólicos menopáusicos. Si estás acostumbrada a los cólicos menstruales, es posible que estos se intensifiquen durante la perimenopausia. Tratá los calambres con calor que alivia el dolor, y reducí el consumo de alcohol y sal, lo que puede empeorarlos. Tomar suplementos de vitamina B y magnesio también puede ayudar, así como comer más pescado graso y hacer ejercicio diario suave.
Náuseas perimenopáusicas. Las fluctuaciones hormonales pueden causar estragos en su digestión y las náuseas son una queja común y un efecto frecuente de la menopausia. Comer lentamente, beber más agua y evitar los alimentos grasos puede ayudar, y algunas mujeres encuentran que el té de jengibre disminuye las náuseas.
Aumento de peso. Otro efecto de la menopausia es el aumento de peso que generalmente comienza durante la perimenopausia, cuando se acelera la pérdida del tono muscular, junto con una disminución general del metabolismo y una mayor preferencia por los gustos dulces. Incrementar sus entrenamientos y reducir las grasas y los azúcares puede mantener la balanza bajo control. A medida que las hormonas masculinas (andrógenos) toman el control de los estrógenos, la grasa también se redistribuye desde la parte inferior a la parte superior de nuestro cuerpo, por lo que es posible que caiga un vestido en la parte inferior, pero que tenga más peso del habitual en el estómago y la cintura.
La menopausia es un cambio importante en la vida que puede venir con múltiples síntomas. Algunos pueden aliviarse con dieta, ejercicio y suplementos nutricionales, mientras que otros necesitarán tratamiento bajo supervisión médica. Todo requerirá paciencia; así que ve con calma mientras navegas por los años de la menopausia.