La zona del contorno es la más propensa a imperfecciones, ya que la piel allí es mucho más fina que en cualquier otra parte de nuestro rostro. Para cuidarla es imprescindible que apliquemos productos específicos y que realicemos los masajes adecuados.
¿Sabemos que debemos aplicar productos que sean de textura ligera y aquellos especialmente indicados? ¿Conocemos realmente cuál es la mejor forma de aplicarlos de manera que se absorban rápidamente y ayuden a iluminar, fortalecer y nutrir esa área? Descubramos a continuación consejos y rutina de masajes para aplicar la crema del contorno de ojos.
Tips para tener en cuenta
El contorno de ojos es una de las partes más delicadas y como esta zona tiene menos poros hay que aplicar sí o sí productos muy ligeros, que puedan absorberse en su totalidad. En consecuencia, requiere un cuidado facial especial, y teniendo en cuenta esta necesidad, Vichy ofrece productos especialmente formulados como lo son el Fortalecedor y reparador del contorno de ojos y el Concentrado fortificante con ácido hialurónico, ambos de la línea Minéral 89.
¿Cuándo tenemos que aplicarlos? El momento ideal es después de haber realizado la limpieza facial y justo antes de colocar la crema hidratante. La constancia es la clave, así que tanto de día como de noche tenemos que acudir a ellos.
Por otra parte, en cuanto a la cantidad perfecta, basta con una gota de un tamaño lo más parecido al de un grano de arroz. Si aplicas por de más lograrás el efecto contrario y la piel en vez de ir mejorando se saturará y el tratamiento no tendrá buenos resultados.
Rutina de masajes
Para que la aplicación de la crema para contorno de ojos que utilicemos sea adecuada debemos realizar masajes suaves y así conseguir un efecto drenante. Lo recomendado es realizar movimientos de tecleo en la zona del hueso con nuestro dedo anular, ya que es el que menos fuerza tiene y por ende el que menos presión puede llegar a ejercer. Tenemos que evitar aquellos movimientos de arrastre del producto.
En el caso de las que tenemos bolsas, esas que expresan retención de líquido y son más frecuentes por la mañana, apuntemos a realizar pequeños toquecitos de fuera hacia dentro, desde el pómulo hacia el lagrimal para ayudar al sistema linfático y facilitar el drenaje.
En cambio, si el problema en realidad son las ojeras es preferible aplicar el contorno de ojos en la dirección contraria, es decir, de dentro hacia fuera para quitar la tensión de la zona y reducir progresivamente las líneas de expresión.
Tengamos siempre en cuenta que el movimiento natural de nuestro ojo y el parpadeo junto con el calor de la piel serán factores que ayudarán enormemente a distribuir aquello que esparcimos, así que cuanta menos presión se ejerza, será mucho mejor.
Ya tenemos las claves para aplicar nuestra crema del contorno de ojos así que lo único que nos resta es ponerlas en práctica y comenzar a ver las mejorías de nuestra constancia y dedicación en nuestro tratamiento.