OK

OK Cancelar

Gracias

Cerrar

¿Cómo obtener lo mejor de máscaras faciales?

¿Es correcto aplicar un humectante luego de una máscara facial? Esta y otras dudas sobre máscaras podrás despejar si lees la siguiente nota.


¿Estás buscando optimizar tu rutina de cuidado? Los hidratantes y máscaras pueden ser una forma efectiva y bastante fácil de proporcionar a tu piel el cuidado que necesita. A continuación te contaremos de sus beneficios y cuál es la mejor máscara para ti.

¿Por qué las máscaras faciales son buenas para la piel?


La dermatóloga Dra. Nina Roos sostiene que las máscaras faciales son una excelente manera de mejorar tu rutina habitual. "Pueden actuar como un refuerzo, ya sea proporcionando una humedad adicional o una limpieza profunda", explica la doctora.

¿De qué manera difieren las máscaras faciales?


No todas las máscaras tienen el mismo objetivo. Dejar aplicada la máscara durante más tiempo no garantiza que funcione mejor y se potencien los resultados. Pero sí existen diferentes fórmulas que dependen de las necesidades y de los tipos de cada piel.
Se dividen en:

Máscaras hidratantes

Una máscara con una consistencia densa suele tener aceites enriquecidos y varios ingredientes hidratantes para darle a su piel una refrescante dosis de humectación. Los productos como el Agua Termal Mineralizante de Vichy y la vitamin B3 hidratan intensamente, refrescan y suavizan la piel.

Presta atención a las máscaras que contienen té verde, agua de jazmín y bambú, ya que estos ingredientes también ayudan a calmar la piel deshidratada y sensible.

En general, una capa delgada de gel se puede absorber más fácilmente que una máscara de crema y funciona para brindar un alivio instantáneo. Las máscaras de láminas o tela también se pueden usar cuando su piel necesita hidratación, ya que contiene sueros enriquecidos y sellan la piel evitando la evaporación.

Todas estas máscaras hidratantes están diseñadas para todo tipo de pieles, sólo es cuestión de que elijas con cuál te sientas más cómoda.

Máscaras purificantes

Para aquellas con piel grasa y poros obstruidos, este tipo de máscara puede ayudar a limpiar la piel sin resecarla. Las máscaras hechas con arcilla o carbón activado son conocidas por sus propiedades clarificantes. Ayudan a destapar aún más los poros al extraer la acumulación de suciedad que puede no haberse eliminado con una limpieza normal.

Una de las tendencias es la máscara de burbujas. Estas máscaras espumosas están diseñadas para reaccionar frente al oxígeno, creando pequeñas burbujas que ayudan a los ingredientes de la máscara a penetrar más profundamente.

Máscaras exfoliantes

Si tienes la piel extra sensible o seca es importante elegir bien la máscara exfoliante. Estas máscaras a menudo cuentan con una combinación de hidroxiácidos y ácidos de frutas que eliminan suavemente las células muertas de la superficie para promover la regeneración celular.

¿Cuántas veces por semana debe aplicarse una máscara facial?


Una máscara exfoliante debe usarse una o dos veces por semana pero las máscaras hidratantes (cremosas, el gel o tela) pueden usarse tres o cuatro veces por semana, especialmente durante el invierno.

¿Cómo hacerlo?


Lo más importante es saber que es esencial aplicarla sobre la piel limpia. Sus beneficios no podrán evidenciarse si la piel no está limpia al entrar en contacto con la máscara. Puedes pensar que no necesitas hidratar después de aplicar una máscara pero esto es falso. Puedes aplicar un hidratante al terminar con tu rutina de máscara para reforzar sus propiedades.

go to top