Un sérum de ácido hialurónico puede añadirle un alto valor a tu rutina de cuidado de la piel. Este ingrediente esta cada vez más presente en el skincare y se debe a las múltiples bondades que le ofrece al cutis. Si aún no te convences de usarlo o tienes dudas sobre éste, Vichy te cuenta a detalle cómo funciona.
¿Qué es el ácido hialurónico?
Es una molécula que ya se encuentra de manera natural en el cuerpo humano, tanto en la piel como en articulaciones y cartílagos. En la dermis, su función principal es aportar hidratación y ayudar a que mantenga su estructura.
Del ácido hialurónico y sus beneficios destaca su gran capacidad para atraer humedad desde el ambiente. Gracias a esto, es clasificado también como un ingrediente antiedad, ya que, con su acción, previene la formación de surcos.
Otra de sus ventajas es que es apto para todos los tipos de rostros, puede usarse todos los días y es compatible con cualquier otro ingrediente.
Cómo actúa el ácido hialurónico en la piel
Un solo gramo de esta molécula puede captar y retener hasta 6 litros de agua, permitiendo que la piel se mantenga hidratada y evitando la resequedad. También propicia la regeneración natural de la piel. Y, a través de este mecanismo, se conserva una adecuada producción de colágeno y elastina, que se encargan de dar firmeza y tersidad al rostro.
Esto previene los desencadenantes que a su vez pueden dar paso a la formación de líneas de expresión, a la opacidad y otros signos de envejecimiento.
Una de las maneras más acertadas de obtener sus beneficios es por medio de una fórmula cosmética, como Liftactiv Serum Vitamina C de Vichy, un sérum de ácido hialurónico y vitamina C que deja una piel más firme y deslumbrante gracias a su tecnología antiedad.
Otro aliado es Minéral 89 Sérum que da un boost de hidratación, lo que lo convierte en el sérum de ácido hialurónico estrella de Vichy.