¿Cuál es la conexión entre el microbioma del cuero cabelludo y la caspa?
¿Qué es el microbioma del cuero cabelludo?
R.J.: El microbioma es el ecosisitema invisible de microorganismos vivientes los cuales son una parte fundamental dela superficie de tu cuero cabelludo y consiste principamente de bacterias (principalmente de epiderms estaphylococcus y acnes propioni bacteria , conocidas como acnes cutibacterias) y levaduras (con un fuerte predominio de Malassezia restricta).
¡Hay millones de estos microorganismos por cm2! Como en cualquier ecosistema, estos organismos generalmente viven en equilibrio entre sí y con la piel del cuero cabelludo, lo que les proporciona nutrientes esenciales, principalmente a través del sudor y el sebo.
Al igual que para la piel de la cara y el cuerpo, el papel de este microbioma es proteger el cuero cabelludo de los microorganismos patógenos. Todos tienen su propio microbioma individual del cuero cabelludo y puede variar según las estaciones, o incluso durante el mismo día, por ejemplo, si te lavas el cabello.
¿Cómo puede afectar la caspa a este microbioma?
R.J .: Se cree que los Malassezia restricta son los principales culpables de la caspa. Investigaciones recientes en L'Oréal (1) han revelado que estas levaduras están presentes en cantidades diez veces mayores en el cuero cabelludo con caspa en comparación con las que no lo tienen. Además, nuestros experimentos in vitro han demostrado que las Malassezia restricta son tóxicas para las células del cuero cabelludo (2). Todavía no conocemos los mecanismos exactos por los cuales producen la caspa y actualmente estamos estudiando varias hipótesis diferentes.
También hemos observado un desequilibrio en las poblaciones bacterianas, con un aumento en las cantidades de Staphylococcus y una disminución en las cantidades de Cutibacterium acnes en áreas del cuero cabelludo con caspa. Por lo tanto, estamos tratando de entender cómo comienza este desequilibrio de microbioma (conocido como disbiosis) y descubrir si causa o no la caspa directamente.
De lo que estamos seguros es de que el sebo del cuero cabelludo, del que se alimenta Malassezia, es esencial para la formación de la caspa. Sin producción de sebo, como es el caso de los niños, por ejemplo, ¡no hay caspa!
¿Existen otros factores responsables de la caspa?
R.J .: Otro factor que ahora creemos que está involucrado, además de Malassezia y el sebo, es la predisposición individual de la caspa. Ciertas personas son más propensas que otras a desarrollar caspa, ya sea debido a un cuero cabelludo seco o problemas en la función de barrera de la piel del cuero cabelludo, o debido a defensas inmunes o antioxidantes que no funcionan tan bien como deberían.
Esta es la razón por la cual la caspa es una condición muy común, que se cree que afecta, en un momento u otro en la vida de un individuo, a casi la mitad de la población mundial.